Vídeo: Fungicida casero para plantas de cannabis

Tiempo de lectura 2 minutos




Resumen
En este vídeo de Pevgrow, se enseña a preparar un fungicida casero a base de leche desnatada y bicarbonato sódico, ideal para combatir hongos en las plantas, especialmente en la floración.
Transcripción

Bienvenidos a Pevgrow

Hola a todos, bienvenidos a Pevgrow. En este vídeo os voy a hablar de cómo podemos hacer nuestro propio fungicida casero, totalmente casero, para sobre todo para los hongos.

Lo único que necesitamos es leche desnatada y agua. Si es agua del grifo, porque no tenemos otro remedio, vale. Vamos a dejarla reposar 3 días para que caigan abajo todas las impurezas que tiene el agua del grifo. Si tenemos el grifo de ósmosis instalado, pues perfecto; le ponemos ese agua. Lo ideal es que sea agua de lluvia. Si tenemos paciencia y conseguimos agua de lluvia, vamos a utilizar esa agua porque es la mejor.

Después le vamos a añadir un poquito de bicarbonato sódico, que lo tengo aquí ya preparado. Esto no tiene más, en cualquier supermercado lo encontráis en este formato.

¿Cómo se hace? Pues bien, la proporción son 800 ml de agua y 200 ml de leche desnatada. ¿Qué es lo que nos mola de la leche? Pues el ácido láctico, que es lo que tiene efecto fungicida y nos va a actuar como repelente. Además, contiene otros componentes buenos; sobre todo en floración, nos van a venir bien, como el potasio y el fosfato, que son las sales que contiene esta leche.

Aquí ponemos en un dosificador, en un pulverizador, y ahora vamos a poner 200 ml de leche. Ahora mezclamos. Si tenemos esto así, ya lo podemos aplicar. Lo aplicamos durante dos días seguidos. Si ya le vemos algunos indicios, como alguna hoja que tiene hongos, pues esa hoja la retiramos y después aplicamos esto por arriba, por abajo y por todos los lados de la planta.

Pero si tenemos la oportunidad, como hemos dicho, vamos a comprar el bicarbonato sódico y le añadimos 20 g; esa sería la proporción. Es así de sencillo.

Vamos a tapar y para mezclar bien, sacudimos. Esto es para prevenir, así que lo aplicamos cada 15 días. Cada 15 días hacemos un mejillón de estos y lo aplicamos.

Vámonos para allá. Voy a buscar una víctima. ¡Ay, esto qué es! ¡Ahhh! Jajaja, ya he encontrado aquí una víctima para ser fungicidas.

Esto se aplica como todo: por arriba de las hojas y por debajo. Lo podéis cantar mientras tanto para que se alegren.

¡No, jardinera de mi vida! Tú que plantaste una flor del jardín, que me contaste, dime, ¿cuál es la mejor?

Deciros que hay que hacer siempre estas cosas cuando ha caído el sol, que no tenga luz, pues eso, ya hacia la noche.

Nos vemos rápidamente. Meteos en nuestra web, ¡pues claro que sí! Míralo, ¿vale? Lo veis, me ha picado; o sea, me he quedado loco, es lo que tiene la huertita.

Pues nada, darle a me gusta, compartir, tocar la campanita, suscribiros al canal, hacernos preguntas, visitar la web y nos vemos en el próximo vídeo.


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Participa en el debate

Leave a Comment