Vídeo: Guía completa VPD + tabla interactiva VPD

Tiempo de lectura 4 minutos




Resumen
En este video, se explica qué es el VPD (déficit de presión de vapor) y su importancia en el cultivo de plantas, así como cómo calcularlo para optimizar el crecimiento, la absorción de nutrientes y minimizar el estrés en las plantas.
Transcripción

Hola cultivadores, hoy les traigo un pequeño video para hablarles del VPD. El VPD les ayuda a identificar el rango adecuado de temperatura y humedad para su espacio de cultivo. Con el VPD, podrán obtener los mejores resultados mientras evitan problemas de plagas y ambientales.

El VPD también controla la tasa de transpiración de las plantas, la apertura de los estomas, la absorción de CO2, la absorción de nutrientes y el estrés de las plantas.

Pero, ¿qué significa el VPD? Es simplemente el déficit de presión de vapor. Como saben, el aire está compuesto de muchos gases; aproximadamente 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y partes mucho más pequeñas de otros gases, incluida la vapor de agua.

La cantidad de vapor de agua en el aire, expresada en presión, se llama presión de vapor. El aire solo puede contener la cantidad de vapor de agua a una temperatura dada antes de comenzar a condensarse en agua líquida, en forma de rocío o lluvia. La cantidad máxima de vapor de agua que el aire puede contener a una cierta temperatura se llama presión de vapor saturada o SVP.

A medida que el aire se calienta, la cantidad de agua que el aire puede contener, es decir, su SVP, aumenta, y al contrario, a medida que el aire se enfría, el SVP disminuye. Esto significa que el aire no podrá contener tanta vapor de agua. Por eso hay rocío después de una buena noche fresca; el aire se vuelve demasiado lleno de agua y el agua se condensa.

De igual manera, la cantidad real actual de vapor de agua en el aire se llama presión de vapor real o AVP. Es cierto que la humedad relativa es simplemente la proporción de agua que el aire contiene actualmente en relación a su capacidad máxima.

Si la AVP alcanza la SVP, toda humedad adicional se precipitará fuera del aire en forma de agua líquida, como el rocío o la lluvia. El VPD, por lo tanto, es cuánto espacio hay en el aire para más vapor de agua. Tan simple como eso. Ahora entienden por qué se llama déficit de presión de vapor.

El paso número uno será determinar la CVP. Luego será necesario calcular el VPD del aire. Sin embargo, dado que el interior de una planta es agua, las plantas sienten un VPD diferente al VPD ambiental. Si realmente quieres entender lo que le sucede a tu planta, debes tener en cuenta el efecto de enfriamiento de la evaporación del agua cuando sale del estómago de las hojas. Para calcular eso, debes conocer la diferencia entre la temperatura del aire en el nivel del dosel y la temperatura de las hojas.

Así que para calcular la temperatura de las hojas, te aconsejo comprar un termómetro infrarrojo que cuesta menos de 20 € en Amazon y que hace el trabajo perfectamente.

Para determinar el VPD de las hojas, será necesario determinar el CVP aéreo. Utiliza la misma fórmula que para obtener el SVP del VPD aéreo. Luego, será necesario determinar el SVP de la hoja, usando la temperatura de las hojas en tu cálculo. Luego solo necesitas hacer este cálculo.

Ahora vamos a ver por qué el VPD es muy importante. Todo cultivador debe saber que el VPD es el parámetro más importante para obtener buenos resultados en su espacio de cultivo. El VPD influye en cinco elementos clave que son todos pilares:

  • Apertura de los estomas: A medida que el VPD aumenta, los estomas se vuelven más pequeños.
  • Absorción de CO2: A medida que el VPD aumenta y los estomas se vuelven más pequeños, la absorción de CO2 disminuye.
  • Transpiración: A medida que el VPD aumenta, la planta transpira más rápido debido a la diferencia de presión que se evapora entre la hoja y el aire.
  • Suministro de nutrientes: A medida que el VPD aumenta y la transpiración aumenta, las raíces absorben más nutrientes.
  • Estrés de las plantas: A medida que el VPD aumenta, hay más fuerza actuando sobre la planta desde las hojas hasta las raíces y la planta sufre más estrés.

Como pueden ver, existe un compromiso complicado entre el VPD y diversos factores. Para obtener los mejores resultados, deberá encontrar el punto ideal de VPD para cada etapa de crecimiento de la planta.

Los clones no pueden soportar mucho estrés porque aún están tratando de formar raíces. Apunten a una humedad y un VPD más alto, más cerca del extremo inferior del rango general. El VPD ideal para los clones está cerca de 0,8 kPa.

En la etapa vegetativa, las plantas son más grandes y robustas, así que pueden reducir la humedad de su entorno para aumentar el VPD. Esto aumentará la absorción de agua y nutrientes, pero tampoco querrán aumentar demasiado el VPD, ya que esto llevaría al cierre de los estomas de las plantas, obligándolas a absorber menos CO2. El CO2 es particularmente importante en la etapa vegetativa porque es el principal ingrediente que las plantas utilizan para crecer. El VPD ideal para la etapa vegetativa está cerca del medio del rango general, alrededor de 1 kPa. El VPD ideal para la etapa de floración está más cerca del extremo superior del rango, entre 1,2 kPa y 1,5 kPa.

Ahora les voy a mostrar una tabla interactiva que calculará automáticamente el VPD correcto según sus parámetros. Así que aquí está cómo se presenta la tabla. Como pueden ver, pueden elegir su etapa de crecimiento, luego pueden elegir mostrar la temperatura en Celsius o Fahrenheit, y luego lo más importante, será ingresar el valor de la diferencia de temperatura entre la temperatura de la superficie de las hojas y la temperatura del aire a nivel del dosel.

Así que para los clones debería estar entre 0,6 y 0,8 kPa. En crecimiento, debería estar entre 0,9 y 1,1 kPa como máximo. Y si cambian la diferencia de temperatura de las hojas, ven que la tabla se adapta. Y para la floración nos propone un rango entre 1,2 y 1,5 kPa.

Espero que este pequeño video les haya gustado. Si es así, no duden en visitar el sitio web de Pevgrow y su Discord. ¡Chau!


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Participa en el debate

Leave a Comment