Vídeo: Origen de la variedad White widow

Tiempo de lectura 2 minutos




Resumen
En este vídeo se explora el origen de la variedad White Widow, su creador Scott Blake, y las variaciones que surgieron a finales de los 90 al trasladarse a Suiza.
Transcripción

Hola, los Grovers. Hoy les traigo un pequeño vídeo para hablarles sobre el origen de la White Widow.

Hasta finales de los años 90, la Skunk, Argan, Big Bud, G13 y Northern Lights eran, de lejos, las variedades más demandadas en los coffee shops. Nada parecía poder destronarlas, hasta la llegada de la variedad White Widow.

La impresionante cantidad de THC producida por la White Widow le da un aspecto totalmente blanco, algo inédito en esos años. Incluso marcó un antes y un después en los estándares de calidad del cannabis del continente.

El seleccionador responsable de la creación de esta variedad es Scott Blake, alias Santi Baba, quien fusionó una planta del sur de la India con un turmal brasileño. Las dos variedades locales involucradas en el cruce son sativas, pero lograron estabilizar un fenotipo muy bien adaptado al cultivo en interiores, con una estructura compacta, una producción alta y una floración moderada.

Así nació la White Widow. La idea de Scott Blake era hacer variaciones de esta White Widow, llevándola a su versión más indicada, la más sativa y la más comercial:

  • White Rhino: Es la versión más indica de la White Widow y combina perfectamente los rasgos Afganos con la White Widow.
  • Great White Shark: La incorporación de la Super Skunk fue un gran éxito, ya que mejoró el sabor y el rendimiento sin perturbar el efecto intenso de la White Widow.
  • Nino: Es la más sativa y, para ello, se cruzó una hembra pura con la White Widow.

A finales de los años 90, Santi Baba y Neville decidieron dejar Greenhouse debido a diferencias con Arjan. Optaron por trasladarse a Suiza, cerca de Johana, para fundar el famoso banco de semillas Mr. Nice. Por supuesto, Santi Baba y Neville llevaron consigo sus herramientas de trabajo, que en este caso eran plantas madre que sirvieron para la producción de las mejores variedades de la familia White.

Esto causó dos problemas:

  • Primero, Santi Baba y Neville tuvieron que cambiar el nombre de todas sus variedades. La White Widow se convirtió en Black Widow, White Rhino se convirtió en Medicine Man, Great White Shark se convirtió en Shark Shock, y Nino se convirtió en Ninja.
  • El segundo problema es que Greenhouse carecía de los padres originales de estas variedades, lo que llevó a Arjan y su equipo a seleccionar nuevos padres para recrear las semillas que habían traído tanto éxito a sus marineros, dejando de ser las mismas variedades que antes.

Esperamos que este pequeño vídeo les haya gustado. Si es así, no duden en visitar el sitio web de Pevgrow y unirse a nuestros servidores de Discord. ¡Chau!


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Participa en el debate

Leave a Comment