Do-Si-Dos Cake Autoflowering es la versión de la Do-Si-Dos cake pero en versión auto, con una alta dominancia sativa convirtiéndose en la más buscada por los cultivadores gracias a su rápida floración.
¿Cuál es el origen de DO-SI-DOS Cake Autoflowering?
Do-Si-Dos Cake Autoflowering es una variedad que nace en la Costa Oeste de los EE.UU. Es el resultado del breeding de una Do-Si-Dos originario de esta zona y una variedad Cookies autofloreciente.
Gracias al cruce con sus padres genéticos se logró obtener una semilla que da lugar a una planta que crece a una gran velocidad, con frondosas ramas que requieren de soportes que impidan que éstas se doblen.
La velocidad con la que estas plantas se desarrollan, facilita su cultivo, dejando ver en el corto tiempo unas hermosas, voluminosas y pegajosas flores, alargadas y comprimidas.
Los cogollos de la Do-Si-Dos Cake Autoflowering son largos y compactos, de un tamaño excepcional, cubiertos en su totalidad por enormes y viscosas glándulas de resina.
¿A qué sabe la marihuana auto Do-Si-Dos Cake?
La Do-Si-Dos Cake Autoflowering desprende un aroma exquisito e intenso olor a Kush que se hace presente durante su proceso de desarrollo.
Es por ello que esta variedad es una de las favoritas de los consumidores pues es su aroma y sabor lo que los lleva a estar bajo sus efectos por un buen rato.
¿Qué efectos produce DO-SI-DOS Autofloreciente?
Esta cepa te brindará un efecto relajante, alegre y sosegado, perfecto para meditar y hacer tareas creativas. Llevarás tu cuerpo a otro nivel.
¿Cuáles son las características de su cultivo?
Do-Si-Dos Cake Autoflowering es una variedad de hierba que gracias a su genética permite el desarrollo de plantas robustas, vigorosas y por demás productivas convirtiéndose en una perfecta generadora de cogollos.
Por su rápido desarrollo, no es de impresionarnos que en muy poco tiempo luego de su germinación veamos sus hermosas y voluminosas flores pegajosas, que dan apertura a la aparición de excelentes cogollos de gran tamaño y compactos.
Como esta variedad se presenta en gran tamaño, puede llegar a crecer de forma considerable, por lo que es vital emplear alguna técnica que facilite la estabilización de sus ramas evitando que las mismas sufran algún daño antes de su cultivo.
Por consiguiente, se hará necesario construir tutores o mayas que puedan ser utilizadas como soporte. De esta manera, las ramas podrán desarrollarse sin problema alguno, garantizando la seguridad de la planta.