Cannabiogen
Esta guía profesional de fertilizantes marihuana creada para Cannabiogen recopila las mejores prácticas y productos compatibles con la plataforma PevGrow. En dos pasos: entender las necesidades (crecimiento vs floración) y elegir entre fertilizantes orgánicos o minerales según tu objetivo.
Aprenderás a usar abonos, kits y aditivos para optimizar producción y aroma sin comprometer la salud del sustrato ni la calidad del producto final. Además se incluyen enlaces directos a categorías de PevGrow para facilitar la compra y comparación de nutrientes.
Introducción profesional
En Cannabiogen entendemos que la nutrición es la base de un cultivo de marihuana productivo y con alta calidad organoléptica. Esta guía técnica está diseñada para cultivadores exigentes que usan el catálogo de PevGrow, e incorpora criterios de selección de fertilizantes marihuana, protocolos de dosificación y recomendaciones por fase de cultivo.
¿Por qué elegir el fertilizante correcto?
La elección de un abono determina la estructura de la planta, la producción de resina y la conservación del sabor. Los fertilizantes varían en composición (orgánico, minerales, NPK), concentración y formulación (líquido, sólido, A+B), por lo que es esencial conocer la compatibilidad con tu sustrato y sistema de cultivo. Revisa las opciones de fertilizantes para marihuana para comparar marcas y formatos.
Tipos de nutrientes y cuándo usarlos
Fertilizantes orgánicos: recomendados para cultivos en tierra y para quienes priorizan aroma y perfil sensorial. Los orgánicos alimentan la microvida del sustrato y mejoran la retención de nutrientes a largo plazo.
Fertilizantes minerales: ofrecen control preciso de la dosificación y una respuesta rápida de la planta, muy útiles en hidroponía y cultivos de alto rendimiento. Si buscas calibrar exactamente N,P,K y microelementos, los abonos minerales son la solución. Consulta la sección de abonos minerales para ver opciones específicas.
Fase de crecimiento vs fase de floración
Durante crecimiento la prioridad es el nitrógeno y la salud radicular. Productos señalados para crecimiento incrementan la masa foliar y la estructura de soporte; mira recomendaciones en la categoría de fertilizantes para crecimiento.
En floración aumenta fósforo y potasio (PK) para maximizar tamaño y densidad de cogollos. Los estimuladores de floración y los boosters de PK se incorporan en semanas clave para engorde eficiente.
Kits de fertilizantes: ventajas para principiantes y profesionales
Los kits de fertilizantes simplifican la nutrición al incluir productos complementarios (grow, bloom, aditivos y estimuladores). Son ideales para quienes quieren seguir un plan de cultivos sin combinar múltiples marcas. PevGrow ofrece varios packs según sistema y tamaño del cultivo: ver kits de fertilizantes.
Aditivos y microelementos: la diferencia en calidad
Los microelementos y quelatos evitan bloqueos nutricionales y mejoran la asimilación. Por ejemplo, productos como Oligo Spectrum aportan trazas esenciales para un desarrollo armónico — disponible en PevGrow como aditivo especializado. Consulta un ejemplo práctico aquí: Oligo Spectrum (GHE).
Protocolos de dosificación y control de pH/EC
Un protocolo profesional exige medir la EC y ajustar el pH antes de aplicar nutrientes. Empieza con el 50-70% de la dosis recomendada en plantas jóvenes y sube gradualmente según respuesta; evita mezclar estimuladores con chorros de pH extremos. Para cultivos controlados, combina la tabla del fabricante con tests semanales de EC y pH.
Compatibilidad con marcas y productos en PevGrow
En PevGrow encontrarás marcas punteras que van desde soluciones orgánicas a tecnologías como pH Perfect. Si buscas paquetes de gama completa (especialmente para hidroponía o cultivo profesional), revisa la sección de Advanced Nutrients en PevGrow para compatibilidad con calendarios de fertilización profesionales: Advanced Nutrients.
Optimización de la calidad final (aroma, resina, sabor)
La última fase del cultivo es crucial: reduce nitrógeno y prioriza el flushing controlado si el objetivo es un perfil organoléptico limpio. Usa estimuladores de resina y aminoácidos en las semanas finales para maximizar terpenos y producción de tricomas.
Consejos prácticos de un profesional Cannabiogen
- Realiza lavados parciales del sustrato si notas acumulación de sales.
- Utiliza kits de medición para EC y pH y anota lecturas por semana.
- Si alternas marcas, hazlo gradualmente y monitoriza carencias o excesos.
- Para cultivadores de interior con LED, ajusta dosis hacia fórmulas diseñadas para iluminación de alta intensidad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo usar fertilizantes minerales en tierra?
- Sí. Los fertilizantes minerales funcionan en tierra, pero requieren monitorización más estricta de pH/EC para evitar bloqueos. Para suelos vivos y orgánicos, los fertilizantes orgánicos suelen conservar mejor la microbiota.
- ¿Qué es mejor: kit de fertilizantes o comprar productos por separado?
- Un kit de fertilizantes simplifica el manejo y suele incluir cantidades equilibradas; comprar productos por separado da más control y personalización. Para principiantes, un kit del catálogo de PevGrow es una excelente opción.
- ¿Cuándo introducir boosters PK?
- Los boosters se introducen típicamente al inicio de la fase de floración (semana 2-3 de floración) para maximizar el engorde. Sigue la tabla de cultivo del fabricante y evita sobredosificar.
- ¿Necesito un CalMag?
- Si usas agua blanda o RO, un suplemento de calcio y magnesio (CalMag) es casi siempre necesario para prevenir clorosis y problemas celulares.
Conclusión
Elegir la nutrición adecuada para tu cultivo de marihuana es una decisión estratégica que influye directamente en la producción, la resistencia y la calidad final. Siguiendo un plan de fertilización profesional —ajustado por fase y por las características del sustrato— y apoyándote en recursos y productos del catálogo de PevGrow, lograrás maximizar rendimiento y preservar los perfiles aromáticos que definen a una cosecha premium. En Cannabiogen recomendamos comenzar con un kit de calidad o un plan escalonado y documentar cada ciclo para optimizar resultados en cultivos sucesivos.
Recuerda: la consistencia en las mediciones y la selección informada entre fertilizantes orgánicos y minerales marcan la diferencia. Para explorar opciones específicas y comparar formulaciones, visita las categorías profesionales mencionadas anteriormente en PevGrow.
Entre todos aquellos que comentéis o nos mandéis vuestras dudas se realizará un sorteo bimensual de un vale de 50€ para vuestras compras en Pevgrow. ¿A qué esperas? ¡¡¡Escríbenos y participa!!!
