Todo buen amante del cannabis conocerá seguramente una de las genéticas más conocidas y cultivadas del mundo, la Jack Herer, versionada en esta ocasión por los breeders de White Label Seeds. Su intención es la de recuperar el auténtico sabor y propiedades de la original, dándole su toquecito personal. ¿Quieres saber más sobre ella verdad?, ¡pues vamos allá!.
¿Cuál es la estructura de Jack Herer?
Jack Herer es un híbrido perfectamente equilibrado entre Indica y Sativa, que si tiene el espacio oportuno en exterior se comporta como una auténtica campeona, con unos niveles productivos excelentes. Muestra cierta sensibilidad a los estreses provocados por los cambios del clima y los ataques de plagas, así que tendrás que tomar las medidas oportunas para mantenerla a salvo.
¿A qué sabe Jack Herer?
Las propiedades organolépticas de Jack Herer la han convertido en el mito que es hoy en día, gracias a su sabor intenso con notas a cítricos, amaderados y un regusto final especiado que es la guinda del pastel.
¿Cuales son los efectos de Jack Herer?
Cuando fumas Jack Herer vivirás una experiencia mental y muy vigorizante, con una ligera psicoactividad que la convierte en una maravillosa opción para pegarse un buen “sábado sabadete”. ¡A disfrutar Grower!
¿Cómo se planta Jack Herer?
En cultivos de interior, te recomiendo acortar la fase de crecimiento y dejarla a entre 10-15 días máximo, para evitar que se estiren demasiado y puedan llegar a tocar los focos. Para ello utiliza macetas de 7 litros, con la que controlarás el tamaño y podrás colocar hasta 14 ejemplares por m2, pudiendo recolectar hasta 450 gr por m2. En crecimiento ponla a 18 horas de luz y cuando se inicia el cambio de fotoperiodo la pones a 12 horas de luz y 12 de oscuridad.
En cultivos de exterior, necesita muchas horas de sol y un clima donde no haya mucha humedad, ya que es ciertamente sensible a la aparición de hongos y pudriciones. Si vives en un entorno muy húmedo, deberías colocarla en invernadero donde la mantendrás a salvo de todos los males. Su producción es excelente, pudiendo recolectar a mediados de octubre hasta 500 gr por planta, para lo que deberás empezar con una maceta pequeña de 3 litros, y ir trasplantando a una de 5, luego a una de 7 litros, una de 11 litros y para acabar la colocas en una maceta definitiva de unos 50 litros para no quedarte corto, donde ya iniciará la floración.