A la hora de cultivar nuestras semillas de marihuana autoflorecientes o feminizadas nos podemos encontrar con varias complicaciones que pueden estropear nuestras plantas y malograr nuestra cosecha.
⨠¿Qué es el Pythium?
Una de las mĆ”s conocidas es el hongo Pythium, tambiĆ©n conocido como āpodredumbre de las raĆcesā, que aparece y prolifera en cultivos hĆŗmedos de interior, invernaderos y semilleros. Este hongo se caracteriza por pasar desapercibido al inicio y actuar con gran rapidez una vez ha infectado la planta, llegando a causar su muerte sin que hayas tenido tiempo de detectarlo, y puede mantenerse activo durante muchos aƱos en el sustrato del suelo una vez contaminado.
AdemĆ”s de atacar las raĆces de la planta de marihuana, el Pythium puede encontrarse presente en el propio agua de riego e incluso en moscas y mosquitos, por lo que es extremadamente difĆcil controlar su presencia y es muy recomendable anticiparse a su aparición.
Afortunadamente, la aparición del Pythium es totalmente controlable y evitable con los cuidados adecuados, y existen en el mercado tratamientos para este poderoso hongo.
ā SĆntomas tĆpicos
Si tienes la sospecha de que el hongo Pythium ha podido hacer una visita a tu plantación, ten en cuenta y comprueba los siguientes sĆntomas antes de pasar al ataque:
- El primer sitio dónde ataca este potente hongo es en las raĆces de la planta.
- El Pythium impide la absorción de los nutrientes, por lo que notarÔs que tu planta de marihuana comienza a pudrirse.
- Empezando por la raĆz, el hongo se extiende a continuación a travĆ©s del tallo hasta llegar a las hojas. Por este motivo, podrĆ”s encontrarte con que las hojas amarillean porque empiezan a marchitarse hasta que, en muchos casos, mueren.
- La infección causada por este hongo puede llegar a alcanzar hasta los 10 cm. por encima de la base de tu planta de marihuana.
- Si el Pythium ha afectado a las semillas, notarƔs que Ʃstas estarƔn blandas y con un aspecto negruzco.

ⶠ¿Cómo evitarlo o prevenirlo?
Como ya te hemos comentado, el Pythium es un hongo muy rƔpido que, una vez infectada la planta, acaba con ella en prƔcticamente un pestaƱeo. Para evitar que eche a perder todo tu trabajo, te recomendamos que evites las siguientes condiciones:
- Una temperatura del suelo demasiado alta.
- Zonas de cultivo con demasiada humedad.
- Una higiene EXTREMA en la zona de cultivo.
- Un sustrato sucio y poco aireado
- Regar en exceso la planta. Evita que queden charcos en su sustrato.
Por otro lado, si lo que buscas es prevenir su aparición en tus nuevos cultivos. DeberÔs tener en cuenta que:
- Una limpieza e higiene adecuadas son fundamentales en toda la zona de cultivo.
- TambiƩn es esencial la higiene en TODOS los utensilios que vayas a utilizar (incluidas tus manos). Es conveniente que los esterilices debidamente antes de usarlos para el cultivo de tu planta de marihuana.
- Un sustrato limpio y aireado es esencial.
- La temperatura debe ser templada, ya que el calor favorece la aparición de este tipo de hongos. Una temperatura de 30 grados y una humedad del 80% son las condiciones perfectas para que el Pythium decida darse un banquete en tus cultivos, asà que ”no se lo pongas fÔcil!
- MantƩn tus cultivos libres de moscas y mosquitos, ya que pueden ser portadoras del hongo.
- Puedes usar fungicidas para su prevención. En Pevgrow tenemos una amplia variedad de fungicidas y podemos recomendarte el mÔs adecuado para tu caso. ”Consúltanos!
šÆ ĀæCómo combatirlo o tratarlo?
En Pevgrow nos preocupa que este hongo pueda estropear tu trabajo de meses y malograr tu cosecha, por eso te traemos una variada selección de fungicidas que te ayudarÔn a prevenir la aparición de este indeseable hongo. Porque ya sabes⦠”todas las precauciones son pocas!
Los fungicidas mƔs apropiados para el tratamiento de Pythium son los siguientes:
- Fungicida Greendel Cobre para hongos, algas y bacterias: un producto biológico, de acción preventiva y curativa. Con este producto natural combatiras hongos, bacterias y algas.
- Fungicida Anti-oidio Flower (MIclobutanil): este producto tiene un gran beneficio en el tratamiento contra los hongos. Se utiliza para el control preventivo y curativo de numerosas enfermedades causadas por hongos como oidio, mancha blanca, moteado, roya, oidiopsis, black-rot y antracnosi.
Ā”Se me olvidaba!. Si buscas una alternativa 100% natural, quizĆ” te sorprenda descubrir que incluso las abejas producen su propio remedio natural para combatir este hongo. Se trata del propóleo, un bioestimulador y fungicida 100% natural elaborado por ellas mismas. ĀæSabĆas que en realidad segregan esta sustancia para usarla como una especie de cemento? Con ella sellan todas las fisuras de la colmena, evitando asĆ la entrada de cualquier parĆ”sito o infección.
Puedes encontrar esta sustancia natural en productos como el Trabe Revihemp regenerador, que estimula los procesos bioquĆmicos gracias a su composición rico en vitaminas B, C y E. AdemĆ”s, mejorarĆ” el rendimiento de tus cultivos y estimularĆ” las defensas naturales de tu planta fortaleciĆ©ndolas frente a posibles futuros ataques de hongos o bacterias.
AdemĆ”s, no nos gustarĆa acabar este artĆculo sin darte una Ćŗltima recomendación para la prevención del Pythium. Renovar la planta madre cada cierto tiempo es una muy buena opción para luchar contra este hongo, ya que puede ser portadora de esporas contaminadas y convertir tambiĆ©n en portadores a los esquejes, lo que arruinarĆa tu nueva cosecha desde el inicio.
Reemplazarla con una de las plantas nuevas despuĆ©s de uno o dos usos serĆa lo ideal para curarnos en salud. AsĆ obtendremos madres jóvenes y fuertes que impidan la aparición del temido hongo.
ā Conclusión
En definitiva, hablar del Pythium es hablar de un hongo potente y rƔpƬdo del que vale la pena estar bien informado y preparado para combatirlo antes de que arruine toda tu cosecha de marihuana.
Toda prevención es poca cuando tratamos de cuidar nuestros cultivos de cannabis, pero desde Pevgrow ponemos a tu disposición toda la información a nuestro alcance y todos nuestros productos fungicidas mÔs eficaces contra el Pythium, que te aseguren poder disfrutar sin sorpresas de tu hierba. ”Esperamos que te hayan resultado útiles!?
Si es asĆ, no dudes en compartir este artĆculo con tus amigos y conocidos, Ā”seguro que puede ayudar a muchos aficionados y cultivadores de marihuana a luchar contra el Pythium! Nos encantarĆ” saber quĆ© te ha parecido este post asĆ que no dudes en dejarnos un comentario ;).
ArtĆculos Relacionados
En lucha constante por la regulación del cannabis, principalmente en el Ômbito medicinal.
Ver mĆ”s artĆculos
Hola, tengo las plantas de marihuana que acaban de salir pero el tallo se estĆ” quedando estrecho y las estĆ” doblando puede ser el hongo?
Hola Olga,
La posibilidad estƔ ahi, lo mejor que puedes hacer es enviarnos fotos y decirnos como se estƔ cultivando la planta, hƔblanos a nuestro email: customer@pevgrow.com
Saludos
Hola ese fungicida sirve para plantas carnivoras??
Hola Sergio!
Si claro, puedes utilizarlos in problemas
Saludos
Hola:
El año pasado afecto este hongo a mi cultivo y la verdad es que fue un verdadero desastre. Voy a tener muy en cuenta todos los consejos de prevención y voy a empezarlo a aplicar desde ya mismo.
Gracias por la ayuda y por los consejos
Muy buenos humos