La hierba damiana es un arbusto que crece en los bosques tropicales de América. Tradicionalmente fue bebida como té curativo por los indígenas de Latinoamérica, los Aztecas la usaban como remedio contra la impotencia y los Mayas la usaban por placer. Los brujos wicca la utilizaban en sus ceremonias, creían que Damiana tenia poderes afrodisíacos y que la quema de la hierba podría generar visiones. Hoy en día la Damiana es especialmente apreciada por su ligero subidón.
La hierba damiana es deseada por su efecto psicoactivo (comparándolo con el de la marihuana), aunque es una hierba con muchas cualidades.
Efectos
La damiana es un estimulante sexual, estimula la circulación de la sangre y aumenta el metabolismo. Contiene elementos que estimulan directamente el sistema nervioso y los órganos genitales.
Tiene un efecto relajante, proporciona un ligero "subidón" y es un afrodisíaco suave, pero efectivo. Este efecto tiene una duración de una a dos horas. Cuando se usa regularmente por períodos de tiempo más largos, la Damiana aumenta la potencia y ayuda a restaurar el equilibrio hormonal en las mujeres.
Uso
- Para hacer té necesitamos de 10 a 15 gramos de hierba damiana para 1 litro de agua. Hierve en fuego lento durante 5 minutos, déjalo enfriar, filtra, y bebe algunas tazas.
- Mezcla 30 gramos de hierba con medio litro de vodka y deja remojar durante 5 días. Filtralo y pon las hojas embebidas en alcohol durante 5 días más en 125 ml de agua mineral. Escurre el líquido y filtralo. Calienta el extracto de agua sólo hasta el punto de hervor y mezcla con media copa de miel. Mezcla los extractos de alcohol y de agua en una garrafa y deja reposar durante un mes. La mezcla se decanta, los restos insolubles se depositan en el fondo y el líquido se vuelve más claro. Cambia el líquido cuidadosamente de la garrafa a una garrafa limpia. Para los mejores resultados toma por la noche 1 o 2 copas antes de desear el efecto.
- El polvo de hierba damiana se puede ingerir directamente, pero puede ser mezclado con agua o zumo de fruta, yogur, flan o batidos.