Se trata de un sustituto natural del azúcar que puedes tener en tu propio huerto si siembras semillas de stevia (stevia rebaudiana).
Esta planta nativa de Latinoamérica es un conocido endulzante que es considerado más saludable que el azúcar, se le atribuyen propiedades antihipertensivas y diuréticas.
Las semillas de stevia permitirán que tengas tu propio cultivo de este edulcorante conocido como “hierba dulce”.
Para sembrar las semillas de stevia en macetas o semilleros, solo tienes que colocarlas de manera uniforme y cubrir con tierra, rociar agua sutilmente con un pulverizador.
Cuando broten las primeras hojas puedes realizar el trasplante a la maceta final o si lo prefieres también puedes sembrar directo en el suelo.
En este caso procura sustratos sueltos y aireados, puedes enriquecerlo con humus de lombriz y coloca 2 semillas por hoyo a una profundidad de 2 cm.
Durante la germinación le conviene que le llegue la luz, pero sin incidencia directa de los rayos solares.
La siembra de semillas de stevia se recomienda realizarla entre marzo y mayo y la cosecha se recogerá a los 90 días.
¡Compra ahora en Pevgrow las mejores semillas aromáticas!
Semillas de huerto urbano, semillas de cocina, semillas de vegetales, semillas de hortalizas y de cocina.
Características de la Stevia.
- Uso: gastronómico-medicinal.
- Época de siembra: Marzo-mayo.
- Tipo de siembra: semillero o suelo directo
- Propiedades: antihirpentensivo- diurético.
- Exposición solar: Media.
- Cosecha: a partir de los 90 días.