Naturales, de chocolate o veganas. Hoy queremos compartir contigo 3 tipos de recetas de cupcakes de marihuana para todos los gustos y, sobre todo, muy fáciles de preparar, que es lo más importante. Coge papel, boli, el delantal y ponte manos a la obra.✍️
Volvemos a la carga con dulces recetas con marihuana, de manera que tanto tú como tus invitados os podáis dar, de vez en cuando, un caprichito para el paladar y los sentidos, esto último, bien lo sabes, con su doble sentido. Porque sí, no hay nada más agradable que disfrutar de un postre que te guste, mientras te ríes o te relajas por los efectos de la marihuana.
Y habiendo recordado ese punto importante, vamos a lo que de verdad nos interesa ahora mismo: aprender 3 recetas distintas de cupcake de marihuana. Pero, ¿por qué 3? Porque queremos que una lleve la marihuana en la propia magdalena, la otra en el relleno de arriba, es decir, en la mantequilla con sabor y la tercera, porque como bien sabes queremos que todas las personas puedan tomarlas y, por tanto, también vamos a elaborar una para veganos, apta también para celiacos.
Además, volviendo a las dos primeras, una tendrá la magdalena de chocolate y la otra será natural. Después, tú decides si prefieres que sea de chocolate y con la marihuana en la mantequilla de arriba o sea natural y lleve la marihuana en la propia magdalena. Escojas lo que escojas….¡estará buenísima! Entonces…¿te apuntas? ¡Comenzamos!
Index
⛳ Cómo hacer cupcake con mantequilla de marihuana
Tal y como te he comentado más arriba, te vamos a proponer una receta muy sencilla, primero porque la esencia de la misma así lo es y, segundo, porque lo que de verdad queremos es que disfrutes y no te compliques. Así las cosas, para hacer cupcakes con mantequilla de marihuana vas a necesitar los siguientes ingredientes y materiales:
Para las magdalenas:
115 gramos de mantequilla normal
160 gramos de harina
225 gramos de azúcar
2 huevos grandes
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Para la cobertura de arriba:
150 gramos de mantequilla de marihuana (puedes comprarla o hacerla tú con mantequilla normal y marihuana).
Unas gotas de colorante alimenticio (del color que quieras)
2 cucharas de azúcar
1 pizca de sal
Utensilios especiales que vamos a usar:
Moldes de magdalena
Papel para moldes de magdalena (opcional)
Manga pastelera
¿Tienes ya todo? Entonces, toma nota de los pasos que hay que seguir:
Paso 1: Por un lado, mezcla la harina, la sal y la levadura. Por otro lado, mezcla la mantequilla y el azúcar. Cuando estés en este punto, ten en cuenta que para poder manejar bien la mantequilla, lo mejor es que esté un poco blanda, en pomada se suele decir. Remueve hasta que consigas una masa suave y uniforme.
Paso 2: vete añadiendo poco a poco la primera mezcla y los huevos, pero no dejes de batir.
Paso 3: cuando ya hayas mezclado todo y veas que es una masa sin grumos, puedes ir añadiendo un poco de esa mezcla a los moldes de magdalenas. No es necesario rellenarlos hasta arriba. Con hacerlo hasta la mitad o poco más, es suficiente. Después, la propia masa sube por efecto del calor.
Paso 4: los metemos en el horno que habremos calentado previamente a 170 grados. Los dejamos cocinar durante 20-25 minutos. Para comprobar si están hechos, meteremos un cuchillo y si sale limpio querrá decir que están hechos.
Paso 5: mientras se van haciendo los cupcakes en el horno, vamos a ir preparando la mantequilla que los decorará. Para eso, mezclamos todos los ingredientes arriba mencionados y si vemos que la masa es muy blanda, la meteremos 30 minutos al frigorífico.
Paso 6: en ese tiempo ya habremos sacados las magdalenas del horno y una vez estén frías, decorados con la crema del paso 5, metiéndola en una manga pastelera y haciendo la forma que deseemos.
A la hora de hacer la crema superior, podremos añadir mayor o menor cantidad de colorante alimenticio en función de nuestros gustos, pero también de la intensidad del color que le queramos dar.
✨ Cómo hacer cupcake de chocolate y marihuana
Y si antes hemos puesto la marihuana en la mantequilla de la decoración del cupcake, en este caso, será la propia magdalena la que la lleve. Una magdalena que, además, en este caso será de chocolate. Para hacer esta receta, muy similar a la de arriba, vamos a necesitar:
Para la magdalena:
250 gramos de harina
1 sobre de levadura
400 gramos de mantequilla normal
100 gramos de mantequilla de marihuana
4 huevos
1 vaso de azúcar
250 gramos de chocolate puro en tableta o en polvo
Para la cobertura de arriba:
150 gramos de mantequilla
Unas gotas de colorante alimenticio (del color que quieras)
2 cucharas de azúcar
1 pizca de sal
Como material, vamos a utilizar el mismo que en el de la primera receta de cupcake de marihuana. ¿Lo tienes ya? Perfecto, porque vamos a empezar con los pasos a seguir para hacer un cupcake marihuana con chocolate:
Paso 1: ponemos el chocolate a derretir al baño María. Mientras esto se va haciendo, derretimos también, casi en su totalidad, la mantequilla que mezclaremos con el azúcar en un bol y con la ayuda de unas varillas o, si lo prefieres, con una batidora.
Paso 2: mientras no dejamos de batir, vamos añadiendo el cacao ya derretido, así como la harina. Pero ésta última, la introduciremos tamizándola, de manera que sea mucho más fácil trabajarla y, después, digerirla. Sigue batiendo hasta que no haya grumos en la masa.
Paso 3: introduce la masa en los diferentes moldes de magdalenas, hasta la mitad y mételos en el horno durante 20-25 minutos. Ahora que ya sabemos cómo hay que hacer para saber si están listos o no, sólo nos queda pasar al cuarto paso.
Paso 4: la decoración de la magdalena, la haremos igual que en la receta superior. Probablemente, lo que más te apetezca en este caso sea cambiar el color del colorante. Para ésta puedes usar el color rojo o amarillo y para la de arriba, por ejemplo, un rojo oscuro que mezclaremos con azul. Algunas personas utilizan arándanos para lograr un color más bonito y un sabor más natural. Es otra opción.
Y…¡listo! Ya tienes tus cupcakes listas. Ya ves que es una receta que no tiene nada de complicada y es absolutamente deliciosa. ¿Que prefieres o necesitas que la receta esté adaptada a veganos o celiacos? Entonces te resultará más interesante nuestra última receta de cupcakes de marihuana.
👌 Cómo hacer cupcake vegano de marihuana y apto para celiacos
Vamos ya con nuestra última receta, la más completa y la más sana de todas, pero igual de sencilla que las anteriores.
Para elaborarla vamos a necesitar:
2 cucharadas de semillas de lino (a ser posible, las habremos dejado la noche anterior en agua – con unas seis cucharadas- o, al menos, una hora antes de empezar a manipularlas)
1 cucharada de levadura química
250 gramos de harina de arroz (u otra harina apta para celiacos)
Media cucharada de jengibre
Media cucharada de canela
Lo mismo de bicarbonato
Y de mantequilla de cannabis
¾ de azúcar de coco
¼ de nuez moscada
2 cucharadas de leche de soja (u otra vegetal, al gusto)
150 gramos de zanahoria rallada
Ahora que ya tienes todos los ingredientes, los pasos a seguir son los siguientes:
Paso 1: en un bol mezclamos el jengibre, la canela, la levadura, la harina y el bicarbonato.
Paso 2: en otro bol haremos lo propio con el azúcar, el lino, la leche, la mantequilla de marihuana y la zanahoria. Cuando ya tengas bien mezclados estos ingredientes, vete añadiendo, poco a poco, los del primer paso.
Paso 3: vierte la mezcla en los moldes de magdalenas y vete precalentando el horno a 170 grados (con 10 minutos será suficiente). En este caso, llénalos un poco más de la mitad, pero tampoco es necesario que lleguen hasta arriba.
Paso 4: introduce los moldes en el horno, durante unos 20 minutos y pasado este tiempo comprueba si están hechos.
Paso 5: para decorar puedes hacerlo con nata de soja y colorante alimenticio natural del color que desees.
– Cómo hacer bizcocho / queque de marihuana
– Cómo hacer caramelos de cannabis
– Cómo hacer flan de marihuana
– Descubre muchas más recetas con marihuana
☕ Ahora te toca a ti
Así es. Nosotros ya te hemos dado las pautas a seguir y ya es momento de que elijas la receta que prefieras, la adaptes a tus gustos y disfrutes de ella.
¿Tienes alguna más que quieras compartir o algún truco que puede venir genial al resto de lectores? ¡Compártelo con todos! ¡Gracias!
Ver más artículos
Amigo disculpa yo me estoy iniciando en el tema tengo todo lo necesario la pregunta que quiero hacerle tengo un panel de luz LED de 1000w para cuántas masetas me serviría se agradecería la ayuda ya que mi carpa es de 100×100
Hola Rodrigo, con un panel de 1000w tienes más que suficiente para un espacio de 100 x 100. El número de macetas es indiferente en cultivo de interior, ya que se calcula por m2 y ese m2 puede ser ocupado por una planta grande, 4 o 5 no tan grandes, 9 medianas, 16 pequeñas, o incluso 25 esquejes o más se pueden meter en un m2 indoor.
Saludos.
Holaa… cuandl te refieres a levadura … es levadura tipo royal ? o a la que se coloca al pan ?
Abrazos
Hola,
Puedes utilizar ambas levaduras, solo que la que se pone en el pan tendrás que echar menos ya que tiene una mayor activación.
Saludos
De verdad que me haz ayudado mucho con tus postres y saben buenazo, gracias!
Gracias Franchesca
hola! cuantos cupcakes alcanzan por cada receta?
Hola Camila,
por ejemplo para la receta de cupcake con mantequilla de marihuana, podrás elaborar unas 8 magdalenas.
Un saludo
Hola, ¿esto deja mucho olor a María?
Hola Marcos, no te preocupes que el olor a maría es mínimo haciendo esta receta.
Hola y gracias por la receta, vamos a probarla…
Quiero hacer algunos de chocolate y otros de vainilla, en la receta de con chocolate, ¿Cuanta vainilla tendría que echar en vez de chocolate?
Gracias por la ayuda ?
Hola Isidora,
si quieres hacer los cupcakes de vainilla entonces puedes cambiar los 250 gramos de chocolate, por 100ml de extracto puro de vainilla.
Que vaya bien.